search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Pod
Los mayas de hoy y los...

Los mayas de hoy y los sitios arqueológicos

USD $ 20,51

El presente trabajo tiene la intención de abrir los espacios necesarios para reflexionar sobre el estatus disciplinario de la arqueología en la actualidad. Es evidente que, con el desarrollo de la arqueología, cambian no solo sus técnicas de investigación, sino también sus objetivos. Mediante esas transformaciones, nuestra disciplina se hace cada vez más consciente de los valores y juicios que, generados por los intereses socioeconómicos o político-culturales, llegan a afectar el análisis científico. Este trabajo trata de evidenciar una serie de problemas que hasta los últimos años no han sido considerados objeto de una investigación arqueológica seria. La pregunta fundamental de la presente investigación es: ¿Tenemos derecho, como arqueólogos, a contribuir a la destrucción de otras prácticas culturales que utilizan como marcadores de identidad cultural los mismos vestigios materiales que son nuestro campo de estudio? ¿Son tan ciertas nuestras interpretaciones como para suprimir (de manera voluntaria o involuntaria) aquellas que no corresponden con nuestra lógica científica? ¿Acaso hemos pensado que al actuar de esta manera podemos perder la posibilidad de hacer diferentes interpretaciones del pasado y, además, diseminando nuestros valores y juicios culturales podemos ocasionar el saqueo del material arqueológico? Esta investigación buscará responder a estas preguntas, esperando despertar ciertas dudas en las cabezas de nuestros colegas sobre el estatus de la arqueología actual.

El presente trabajo tiene la intención de abrir los espacios necesarios para reflexionar sobre el estatus disciplinario de la arqueología en la actualidad. Es evidente que, con el desarrollo de la arqueología, cambian no solo sus técnicas de investigación, sino también sus objetivos. Mediante esas transformaciones, nuestra disciplina se hace cada vez más consciente de los valores y juicios que, generados por los intereses socioeconómicos o político-culturales, llegan a afectar el análisis científico. Este trabajo trata de evidenciar una serie de problemas que hasta los últimos años no han sido considerados objeto de una investigación arqueológica seria. La pregunta fundamental de la presente investigación es: ¿Tenemos derecho, como arqueólogos, a contribuir a la destrucción de otras prácticas culturales que utilizan como marcadores de identidad cultural los mismos vestigios materiales que son nuestro campo de estudio? ¿Son tan ciertas nuestras interpretaciones como para suprimir (de manera voluntaria o involuntaria) aquellas que no corresponden con nuestra lógica científica? ¿Acaso hemos pensado que al actuar de esta manera podemos perder la posibilidad de hacer diferentes interpretaciones del pasado y, además, diseminando nuestros valores y juicios culturales podemos ocasionar el saqueo del material arqueológico? Esta investigación buscará responder a estas preguntas, esperando despertar ciertas dudas en las cabezas de nuestros colegas sobre el estatus de la arqueología actual.
  • Isbn
    9789942091314
  • Peso
    0.36 kg.
  • Tamaño
    15 x 21 cm.
  • Número de páginas
    270
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD20871