search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Ebook
El desistimiento en la...

El desistimiento en la tentativa y el delito imposible

USD $ 10,99

El Desistimiento en la Tentativa y el Delito Imposible; obra que cuenta con ocho capítulos denominados: Fundamentación del desistimiento; Desistimiento y política criminal; Oportunidad para poder desistir; Efecto del desistimiento; Voluntad en el desistimiento; Desistimiento de la tentativa acabada e inacabada; Delito imposible; y, Teorías aplicables al delito imposible. Capítulos que como diría Hegel, comprenden la profunda ciencia, y el verdadero sentido de un libro, que nos ha permitido entender y comprender la maravilla de la dogmática penal, ya que la pluma de Gianni Egidio Piva Torres, es magistral al abordar temas complejos de una manera objetiva y con una estructura lógica por no decir perfecta, ya que como veremos en el capítulo primero, referente a la fundamentación del desistimiento, el autor parte desde la definición de desistimiento, topando las teorías sobre la impunidad del desistimiento, político criminales, jurídicas, de ausencia de voluntad, de la nulidad, de falta de perseverancia, de la presunción, prémiales, de la disminución de la intensidad de la voluntad criminal, del fin de la pena, y finalmente nos expone la situación actual del problema y la jurisprudencia existente. Fragmento tomado del Prólogo de esta obra

El Desistimiento en la Tentativa y el Delito Imposible; obra que cuenta con ocho capítulos denominados: Fundamentación del desistimiento; Desistimiento y política criminal; Oportunidad para poder desistir; Efecto del desistimiento; Voluntad en el desistimiento; Desistimiento de la tentativa acabada e inacabada; Delito imposible; y, Teorías aplicables al delito imposible. Capítulos que como diría Hegel, comprenden la profunda ciencia, y el verdadero sentido de un libro, que nos ha permitido entender y comprender la maravilla de la dogmática penal, ya que la pluma de Gianni Egidio Piva Torres, es magistral al abordar temas complejos de una manera objetiva y con una estructura lógica por no decir perfecta, ya que como veremos en el capítulo primero, referente a la fundamentación del desistimiento, el autor parte desde la definición de desistimiento, topando las teorías sobre la impunidad del desistimiento, político criminales, jurídicas, de ausencia de voluntad, de la nulidad, de falta de perseverancia, de la presunción, prémiales, de la disminución de la intensidad de la voluntad criminal, del fin de la pena, y finalmente nos expone la situación actual del problema y la jurisprudencia existente. Fragmento tomado del Prólogo de esta obra
  • Isbn
    4099995591736
  • Peso
    1 MB
  • Número de páginas
    128
  • Idioma
    Español
  • Formato
    PDF
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW147649

Gianni Egidio Piva Torres

Autor

Gianni Egidio Piva Torres. Abogado. Estudió en la Universidad Santa María, (Caracas Distrito Federal) y la Universidad Bicentenaria de Aragua (Maracay Estado Aragua), Venezuela. Año1994/1999. Promoción Magistrado, Dr. Leoncio Landaez. Especialista derecho Civil, Procesal Civil. Especialista Derecho Penal y Procesal Penal. Especialista en materia de Drogas. Interventor del Colegio de Abogado del Estado Carabobo. Miembro del comité científico del Anuario de Derecho Público y Privado, Fundación Ibáñez. Bogotá, Colombia. Miembro del comité científico de la editorial Ulpiano, Estado Plurinacional de Bolivia. Columnista del periódico, Argumento Voces Jurídicas, Bogotá, Colombia y de Faceta Jurídica, Bogotá, Colombia. Profesor de Procesal Civil y Penal, Universidad José Antonio Páez y Carabobo, Valencia Estado Carabobo, Venezuela. Abogado adjunto al Escritorio Granadillo Malave. Socio fundador, Escritorio Triana Ruiz. Condecoración por el Colegio de Abogados, Estado de Carabobo, Cristóbal Mendoza, honor a los aportes académicos. Conferencistas en Colombia, Bolivia, Ecuador, México. (Conferencista del Colegio de Abogados de Arequipa, Perú). Ha publicado decenas de monografías en diferentes países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile y España.