-Cuál ha sido el papel del arte en los últimos dos siglos de historia en Colombia? -Cómo ha aportado al desarrollo de una identidad cultural nacional? Este primer tomo de -Procesos del arte en Colombia- (revisión y ampliación de la edición de 1978) hace un recorrido por la evolución de técnicas, tendencias, motivos y lenguajes en la producción plástica del país desde la Independencia hasta 1930. Estos elementos se comprenden en relación con el panorama artístico internacional y el devenir político del país en estas décadas. El lector puede visitar los procesos de creación de espacios de aprendizaje, exhibición y reflexión del arte, que influirán en la configuración de modos de vida urbana.
Historiador y crítico de arte. Autor de Procesos del arte en Colombia y El arte Colombiano de los años veinte y treinta, dos libros considerados clásicos en la historiografía sobre el tema. Tiene además diversos estudios monográficos, catálogos de exposiciones, textos de crítica y artículos de investigación publicados en revistas especializadas. Sus Trabajos han abierto camino en el medio académico colombiano por su rigor e innovación. Fue docente del IIE en cursos generales de historia del arte y de seminarios especializados sobre arte colombiano y latinoamericano.