Si en el Romanticismo la música estableció un franco diálogo con las demás artes y con la cultura en general, en el marco de la reflexión filosófica, en el siglo XX músicos, filósofos, críticos, literatos y artistas siguieron involucrados en esta tarea interdisciplinar. Se recogen en este volumen doce ensayos de Enrico Fubini que profundizan en aspectos como el simbolismo, el futurismo y la dodecafonía, a partir de las perspectivas abiertas por Debussy, Stravinsky, Stockhausen y Schönberg, y al socaire de análisis destacados como los de Adorno o Jankélévitch. A estas aportaciones se unen las relaciones entre el nacionalismo musical, el folklore y las vanguardias.
Enrico Fubini enseña historia de la música moderna y contemporánea en la Universidad de Torino. Entre sus numerosas obras destacan: L'estetica musicale del Settecento a oggi (1964, 1987), Musica e pubblico dal Rinascimento al Barocco (1984), La musica nella tradizione ebraica (1994), Musica e cultura nel Settecento europeo (1987).