E-book Archivo, memoria y presente en el cine latinoamericano

La escritura lineal de la historia como correlato de la idea de progreso ha sido puesta en duda por los nuevos usos de los archivos cinematográficos, que ofrecen otros posibles sentidos del pasado. El auge de prácticas de montaje con material de archivo ha revelado una potente forma de escritura que relaciona lo viejo y lo nuevo, lo público y lo privado, lo histórico y lo cotidiano. Walter Benjamin ve en el carácter fugaz y fragmentario de la imagen del pasado una gran potencia para iluminar el presente. Georges Didi-Huberman, por su parte, propone una historia de las imágenes y del arte como disciplina anacrónica: la mirada del presente es interrogada por las imágenes. ¿Cómo y desde dónde le hablan al presente? ¿Cuál es su actualidad y vigencia? ¿Qué papel desempeñan en la constitución de nuestra memoria? El III Encuentro de Investigadores en Cine, organizado por el Observatorio Latinoamericano de Teoría e Historia del Cine, en Bogotá, en noviembre de 2012, buscó responder a estas preguntas a partir de las particularidades del cine latinoamericano. Archivo, memoria y presente reúne algunos de los significativos aportes de los participantes en este evento.
Estado
Nuevo
Isbn
9789587169744
Peso
881.27 KB
Número estimado de páginas
306
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

Mauricio Durán Castro

Editado por

Es profesor de planta del Departamento de Artes Visuales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Arquitecto de la Universidad de los Andes de Bogotá.

Magister en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Investigador, crítico y docente de cine y artes visuales. Director de la Maestría en Creación Audiovisual de la Pontificia Universidad Javeriana.