- Editorial
-
- Artes
- Ciencias básicas e ingeniería
- Ciencias sociales y humanidades
- Ciencias de la información
- Trabajo social
- Administración
- Antropología
- Comunicación
- Ecología
- Medio ambiente
- Ecología humana
- Ecología política
- Ecología urbana
- Ecosistemas
- Investigacion
- Naturaleza
- Economía
- Estética
- Geografía
- Género
- Derecho
- Género comunicación
- Género economía
- Género educación
- Género filosofía
- Género historia
- Género literatura
- Género política
- Género psicología
- Género testimonio
- Sociología
- Historia
- Linguística
- Metodología
- Periodismo
- Política
- Ciencia política
- Derechos humanos
- Economía política
- Filosofía política
- Globalización
- Historia
- Política de paz
- Política exterior
- Política y cultura
- Relaciones internacionales
- Sociología política
- Violencia
- Psicoanálisis
- Psicología
- Religiones y teología
- Islamismo
- Religiones orientales
- Filosofia de la religión
- Historia de las religiones
- Judaísmo
- Mitologías
- Mística
- Teología
- Teología cristiana
- Sociología
- Urbanismo
- Ética
- Bioética
- Ética empresarial
- Biografías
- Ciencias jurídicas
- Criminología
- Derecho del transporte
- Derecho administrativo
- Derecho alternativo
- Derecho ambiental
- Derecho arbitral
- Derecho canónico
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho constitucional
- Derecho de autor
- Derecho de familia
- Derecho de internet
- Derecho de las telecomunicaciones
- Derecho disciplinario
- Derecho económico
- Derecho financiero
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho mercantil
- Derecho minero
- Derecho notarial
- Derecho penal
- Derecho privado
- Derecho procesal
- Derecho público
- Derecho registral
- Derecho romano
- Derecho tributario
- Derecho urbanístico
- Derechos humanos
- Historia
- Política
- Sociología
- Filosofía del derecho
- Legislación informática
- Sociología del derecho
- Teoría jurídica
- Educación y pedagogía
- Biblioteca escolar
- Capacitación
- Didáctica
- Didáctica del lenguaje
- Educación ambiental
- Educación artística
- Educación cooperativa
- Educación de adultos
- Educación en ciencia
- Educación en informática
- Educación en salud
- Educación en valores
- Educación filosófica
- Educación física
- Educación infantil
- Educación musical
- Educación rural
- Educación universitaria
- Educación y medios
- Evaluación
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación
- Idiomas
- Metodología del estudio
- Pedagogía
- Poesía
- Política educativa
- Psicología
- Psicología cognitiva
- Psicología educativa
- Psicología evolutiva
- Salud
- Sociología de la educación
- Teoría pedagógica
- Textos escolares
- Ciencias de la salud
- Filosofía
- Antropología filosófica
- Epistemología
- Estética
- Fenomenología
- Filosofía analítica
- Filosofía crítica
- Filosofía de la religión
- Filosofía del derecho
- Filosofía del lenguaje
- Filosofía política
- Filosofía y literatura
- Hermenéutica
- Historia de la filosofía
- Humanismo
- Lógica
- Metafísica
- Semiótica
- Teodicea
- Ética
- Revistas académicas
- Antropología, sociología
- Arquitectura, urbanismo
- Arte, estética
- Ciencias básicas
- Artes visuales
- Derecho
- Derechos humanos
- Ecología
- Economía, administración
- Educación
- Filosofía, ética
- Filosofía de la ciencia
- Género
- Historia, geografía
- Ingeniería
- Literatura, linguística
- Medicina
- Música, teatro, danza
- Pensamiento y cultura
- Política
- Psicología, psicoanálisis
- Libros de referencia
- Literatura
- eBooks
- Noticias
- Podcast
Sergio Stern
Es psicoanalista en práctica privada desde 1989. Hizo su licenciatura en la Universidad de California, en Berkeley, y realizó estudios de posgrado en la Asociación Psicoanalítica Mexicana, en el Instituto de Psiquiatría, King’s College London, Reino Unido, y en la Universidad de Duquesne en Pittsburgh, Pennsylvania, donde cursó una maestría en existencialismo y fenomenología.
A lo largo de su trayectoria ha impartido numerosas pláticas sobre budismo y psicoanálisis en distintos centros de meditación (ej. Budismo Libre en la Ciudad de México y Yoga del Mar en el Puerto de Veracruz) y publicado diversos artículos académicos y de divulgación (ej. «Meditación budista y escucha terapéutica: Tres preguntas orientadoras», Psicoterapia y familia, 2002; «Zen y Ser Padre: Acercándose a la Mente de Principiante», Psicoterapia y familia, 2006).
Vive en la Ciudad de Xalapa, Veracruz, México, y es fundador de Montaña Despierta, un espacio para la práctica de la meditación inspirada en el budismo zen, ubicado en dicha ciudad; un auténtico «cuenco de Buddha» en el que coinciden, desde 2008, la amistad profunda, el apoyo mutuo y una larga tradición de enseñanzas que giran alrededor de la importante pregunta sobre el significado de «ser humano». Pregunta que, además, desde el punto de vista de la práctica, alberga la aspiración de elegir un modo de vida más compasivo, honesto, verdadero y comprometido: lejos de cualquier ideal opresivo de perfección o de rigurosa conformidad con posturas moralistas e institucionalizadas, lo que se procura es el respeto de la singularidad del propio camino.
Montaña Despierta es miembro de Branching Streams, una red de centros de práctica en la tradición del maestro Shunryu Suzuki Roshi y perteneciente al Centro Zen de San Francisco, donde Sergio se ha entrenado y aprendido de sus excepcionales maestros y maestras durante muchos años.
Sergio Stern
Filtrar por
Temas
Temas
Hay 1 producto.