- Editorial
-
- Artes
- Ciencias básicas e ingeniería
- Ciencias sociales y humanidades
- Ciencias de la información
- Trabajo social
- Administración
- Antropología
- Comunicación
- Ecología
- Medio ambiente
- Ecología humana
- Ecología política
- Ecología urbana
- Ecosistemas
- Investigacion
- Naturaleza
- Economía
- Estética
- Geografía
- Género
- Derecho
- Género comunicación
- Género economía
- Género educación
- Género filosofía
- Género historia
- Género literatura
- Género política
- Género psicología
- Género testimonio
- Sociología
- Historia
- Linguística
- Metodología
- Periodismo
- Política
- Ciencia política
- Derechos humanos
- Economía política
- Filosofía política
- Globalización
- Historia
- Política de paz
- Política exterior
- Política y cultura
- Relaciones internacionales
- Sociología política
- Violencia
- Psicoanálisis
- Psicología
- Religiones y teología
- Religiones orientales
- Islamismo
- Filosofia de la religión
- Historia de las religiones
- Judaísmo
- Mitologías
- Mística
- Teología
- Teología cristiana
- Sociología
- Urbanismo
- Ética
- Bioética
- Ética empresarial
- Biografías
- Ciencias jurídicas
- Criminología
- Derecho del transporte
- Derecho administrativo
- Derecho alternativo
- Derecho ambiental
- Derecho arbitral
- Derecho canónico
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho constitucional
- Derecho de autor
- Derecho de familia
- Derecho de internet
- Derecho de las telecomunicaciones
- Derecho disciplinario
- Derecho económico
- Derecho financiero
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho mercantil
- Derecho minero
- Derecho notarial
- Derecho penal
- Derecho privado
- Derecho procesal
- Derecho público
- Derecho registral
- Derecho romano
- Derecho tributario
- Derecho urbanístico
- Derechos humanos
- Historia
- Política
- Sociología
- Filosofía del derecho
- Legislación informática
- Sociología del derecho
- Teoría jurídica
- Educación y pedagogía
- Biblioteca escolar
- Capacitación
- Didáctica
- Didáctica del lenguaje
- Educación ambiental
- Educación artística
- Educación cooperativa
- Educación de adultos
- Educación en ciencia
- Educación en informática
- Educación en salud
- Educación en valores
- Educación filosófica
- Educación física
- Educación infantil
- Educación musical
- Educación rural
- Educación universitaria
- Educación y medios
- Evaluación
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación
- Idiomas
- Metodología del estudio
- Pedagogía
- Poesía
- Política educativa
- Psicología
- Psicología cognitiva
- Psicología educativa
- Psicología evolutiva
- Salud
- Sociología de la educación
- Teoría pedagógica
- Textos escolares
- Ciencias de la salud
- Filosofía
- Antropología filosófica
- Epistemología
- Estética
- Fenomenología
- Filosofía analítica
- Filosofía crítica
- Filosofía de la religión
- Filosofía del derecho
- Filosofía del lenguaje
- Filosofía política
- Filosofía y literatura
- Hermenéutica
- Historia de la filosofía
- Humanismo
- Lógica
- Metafísica
- Semiótica
- Teodicea
- Ética
- Revistas académicas
- Antropología, sociología
- Arquitectura, urbanismo
- Arte, estética
- Ciencias básicas
- Artes visuales
- Derecho
- Derechos humanos
- Ecología
- Economía, administración
- Educación
- Filosofía, ética
- Filosofía de la ciencia
- Género
- Historia, geografía
- Ingeniería
- Literatura, linguística
- Medicina
- Música, teatro, danza
- Pensamiento y cultura
- Política
- Psicología, psicoanálisis
- Libros de referencia
- Literatura
- eBooks
- Noticias
- Podcast

Thomas Coraghessan Boyle
Thomas Coraghessan Boyle está considerado uno de los más importantes narradores americanos del momento. Nació en Peekskill, Nueva York, en 1948.
Se licenció en Inglés e Historia por la Universidad de Nueva York en Postdam, y se especializó en Literatura del siglo XIX en el Taller de Escritores de la Universidad de Iowa, donde terminó su primer libro de relatos, Descent of Man (1979). Más tarde publicaría Greasy Lake (1985), If the River was Whiskey (1989) y Without a Hero (1994). En 1999 recibió el premio Pen/Malamud por su volumen de relatos T. C. Boyle Stories. Entre sus novelas cabe destacar Música acuática (1981), que narra las aventuras del explorador escocés Mungo Park, descubridor del curso del río Níger; El fin del mundo (1987), que le valió el premio Pen/Faulkner; El balneario de Battle Creek (1993), exitosamente adaptada a la gran pantalla; The Tortilla Curtain (1997), galardonada con el Prix Médicis Étranger a la mejor novela publicada en Francia ese año; Drop City (2003); Las mujeres (2009), que narra la vida del arquitecto Frank Lloyd Wright a través del testimonio de cuatro de las mujeres que pasaron por su vida, o El pequeño salvaje (2010), nouvelle que recupera la historia del niño salvaje de Aveyron, que, conocedora de numerosas adaptaciones, puede considerarse un relato mítico de la narrativa moderna. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad del Sur de California. Sus obras han sido traducidas a más de una decena de idiomas, y sus relatos han aparecido en las más prestigiosas publicaciones del género en lengua inglesa, como The New Yorker, Harper’s Bazaar, Esquire, The Atlantic Monthly, Playboy, The Paris Review, GQ, Antaeus, Granta y McSweeney’s. Vive cerca de Santa Bárbara con su mujer y sus tres hijos.
Thomas Coraghessan Boyle
Filtrar por
Precio
Precio
-
USD $ 23,00 - USD $ 34,00
Año de edición
Año de edición
-
2012 - 2016
Temas
Temas
Colecciones
Colecciones
Hay 3 productos.