Este libro nace del interés de las instituciones académicas latinoamericanas y europeas agrupadas en el Colectivo Iberoamericano de Bioética y Cine (CIBC) en contribuir a la búsqueda de sentido en medio del absurdo que representa la perseverancia de la vida durante la pandemia de COVID-19. Sin aspirar a conclusiones definitivas sobre un proceso histórico trascendental en los planos subjetivos y comunitarios, reúne trece escritos breves que dan cuenta de reflexiones y experiencias vitales en tiempos de pandemia, aprovechando el cine y la literatura como espejos de los significados de pestes antiguas y pestes por venir y los aprendizajes para la investigación, la salud pública y la salvaguarda de los derechos fundamentales.
Médica pediatra, especialista en Gerencia en Salud Pública y Derecho Médico Sanitario de la Universidad del Rosario, magíster en Bioética de la Universidad El Bosque, doctora en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesora titular. Vicedecana de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, y codirectora de la Especialización de Derecho Médico Sanitario de la Universidad del Rosario.
Médico cirujano, especialista y magíster en Bioética de la Universidad El Bosque, especialista en Creación Narrativa, candidato a doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. Profesor investigador en Bioética de la misma universidad. Profesor principal de carrera de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.