Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus papeles y el acero lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no su abandona propósito original: un su mente acuden poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión. Si un libro depende del lector, una conferencia depende del público. La voz tiene sentido si alguien la oye. Misteriosamente, también define a quien la oye. Escuchar es ser interpretado. "Es una aleta de cuentas una historia amorosa; historia de soledad, en el que el ser humano se busca dentro de las metáforas poéticas que habitan los libros y que dan cuenta, con gran eficacia, de la inaprensible subjetividad humana." Juan Hernández
Juan Villoro (México, 1956) es uno de los escritores de habla hispana más importantes en la actualidad. Sus cuentos, novelas, obras de teatro y crónicas le han dado la vuelta al mundo y han sido traducidas a diversos idiomas. Ha sido merecedor de diversos premios entre los que destacan el Premio Herralde con su novela El testigo en el 2004, el Premio Internacional de Periodismo Vázquez Montalbán en el 2006 y el premio Antonin Artaud por su volumen de relatos Los culpables en el 2008. La calavera de cristal es su primera novela gráfica.