E-book La democracia es posible

Consonni

Ernesto Ganuza
Joan Negrescolor

Referencia BKW41668
E-book Libro electrónico.
USD $ 11,99
Cantidad

El desgaste y el deterioro de la política desde la perspectiva de la ciudadanía han incrementado las preguntas sobre la mejor forma de hacer política. Las políticas públicas hoy en día parecen incapaces de repensarse, ni siquiera frente a un desafío como el de la pandemia del COVID-19. Solemos pensar que políticamente no hay muchas alternativas a lo que tenemos hoy. Nos hemos acostumbrado a entender la democracia solo mediante los partidos que cualquier otra alternativa suena fantasiosa. La solución, por supuesto, no es fácil. Sin embargo, desde hace algunos años estamos asistiendo a la puesta en marcha de mecanismos políticos que proponen una salida distinta y que permiten pensar, desde una perspectiva renovada, esas tensiones que azotan regularmente la democracia. Este libro pretende mostrar de qué manera el sorteo y la deliberación pueden jugar un papel destacado en las instituciones políticas de hoy y de mañana. Veremos cómo se emplean para tomar, en la actualidad, decisiones importantes en muchos lugares del mundo y que fueron también herramientas usadas en momentos históricos. El sorteo y la deliberación pueden aportar un elemento de equilibrio a la tensión que puebla la política hoy día (entre democracia y eficiencia), pues ciertamente cualquier alternativa política tiene que ser tan eficiente como democrática en sus formas. Para repensar el mundo, necesitamos replantear nuestra forma de tomar colectivamente las decisiones que nos afectan.
Estado
Nuevo
Isbn
9788416205592
Peso
1.26 MB
Número estimado de páginas
176
Idioma
Español
Formato
EPUB
Tipo
Ebook
Protección
DRM

Joan Negrescolor

Autor

(Joan Fernández) es un ilustrador barcelonés centrado en el cartelismo, la ilustración editorial i prensa. Sus ilustraciones se caracterizan por la fuerza de las formas, a menudo desproporcionadas, y los colores cálidos, que trasmiten el cuidado y el cariño con el que trabaja. Se considera nostálgico de lo analógico y víctima de lo digital.