Libro impreso Enzimas, Las

Los libros de la catarata

Francisco J. Plou

Año de edición 2016
Referencia ECA10521
USD $ 14,12
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

Miles de reacciones químicas tienen lugar en nuestro organismo en cada instante. La mayoría de ellas depende de unas proteínas que actúan como catalizadores, acelerando millones de veces los procesos que ocurren en los seres vivos; sin ellas, la vida no sería posible. Estas moléculas son las enzimas, que al operar en condiciones experimentales suaves, se han convertido en pilares esenciales para la sostenbilidad de muchos procesos industriales. El ser humano ha aprovechado el enorme potencial de estos catalizadores biológicos y los produce a gran escala a partir de cultivos de microorganismos para incorporarlos a muchas de nuestras actividades cotidianas.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-9097-128-4
Peso
0.18 kg.
Código de barras
9788490971284
Formato
13 x 21 cm
Número de páginas
128
Año de edición
2016
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Qué sabemos de?

Francisco J. Plou

Autor

Doctor en Ciencias Químicas y Profesor de Investigación del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC, donde lidera una línea de investigación en transformaciones enzimáticas de carbohidratos. Desde 2008 es profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de más de cien trabajos científicos, algunos de ellos han recibido distinciones, destacando el Premio de Tecnología Enzimática del Instituto Químico de Sarriá, el Premio madri+d a las mejores patentes y el Premio al artículo más descargado del repositorio institucional Digital CSIC. Ha participado en diversos proyectos de divulgación de la ciencia: “La Sonrisa de Minerva”, “Ciencia en la Ciudad”, “Somos científicos y científicas, sácanos de aquí”, “Programa de Enriquecimiento Educativo de Alumnos de Altas Capacidades”, “Ciencia para llevar”, “Cuenta la ciencia” o “Charlando con nuestros sabios”. Ha escrito varias obras de teatro y relatos cortos que se desarrollan en un contexto científico. Fue finalista del I Certamen TEATRIEM de textos teatrales breves de base científica por su obra Palíndromos, y primer premio del VI Concurso Literario de Teatro Breve 2019-2020 de la UAM.