-Aunque el firmamento no se puede conocer plenamente por la inteligencia humana e impone su presencia desmedida y sublime, el ser humano cultiva un modelo verbal, iconográfico y matemático cada vez más puntual del cosmos que habita. De esta suerte, el entendimiento que difunden la astronomía, la astrofísica y la cosmología es crucial para mejor vislumbrar el mundo y situar en él a la criatura humana. Este texto explora el ascenso en conciencia y saber que precisan e imponen estos conocimientos y cuyo fundamento es la función cerebral, un intracosmos tan fascinante y difícil de dilucidar como el propio universo sideral.- José Luis Díaz Gómez
(México DF, 1943) es médico cirujano e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), primero en las áreas Biomédicas y Neurobiología, y actualmente en Historia y Filosofía de la Medicina en la Facultad de Medicina. Es uno de los investigadores mexicanos de más renombre en el área de las neurociencias, la psicobiología y la historia de la medicina. Sus estudios han abarcado la neuroquímica, la psicofarmacología, la etnofarmacología, la etología, el problema mente-cuerpo, la conciencia, la ciencia cognitiva y la epistemología. Es un autor prolífico y multifacético que cuenta con más de 175 trabajos de investigación, revisión y divulgación.