

Varios autores
Autor
Autor
Nació en Buenos Aires en 1964. Doctor en Biología, dirige un laboratorio donde, junto con su equipo, investiga en el área de la cronobiología. Por sus aportes, y en particular por un trabajo sobre el viagra y los hamsters, recibió el curioso (aunque académico) premio Ig Nobel. Es profesor en la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del Conicet en la Argentina.
Autor de más de cien trabajos de investigación científica en revistas internacionales, fue investigador o profesor invitado en numerosas universidades de todo el mundo. Tiene una trayectoria pionera y ejemplar como divulgador de la ciencia. Condujo diversos ciclos televisivos: Proyecto G, Desde la ciencia, El cerebro y yo, La fábrica y otros, y colabora como columnista especializado en varios espacios, entre ellos la revista dominical del diario argentino La Nación. Dirige además la colección "Ciencia que ladra…" en Siglo XXI Editores Argentina. Actualmente, es uno de los organizadores de TEDxRiodelaPlata y coordina el proyecto del Centro Cultural de la Ciencia y del museo interactivo "Lugar a Dudas" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
Sus cuentos y poesías aparecieron en diversas revistas y antologías; en 2004, publicó la novela Cosa funesta (Sudamericana). Recibió premios literarios en la Argentina, Chile y Venezuela. La primera versión del libro de cuentos Así en la Tierra fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes.
Trabajó además como director de teatro, periodista y músico. Es autor, entre otros libros de ensayo y textos científicos, de Cerebro: últimas noticias, El nuevo cocinero científico: cuando la ciencia se mete en la cocina, Cavernas y palacios: en busca de la conciencia en el cerebro y Sexo, drogas y biología (y un poco de rock and roll). Recibió, entre otros, el premio nacional de ciencias “Bernardo Houssay”, la beca Guggenheim, el premio Konex en comunicación y el premio “Ciudad Capital” del Distrito Federal de México.
Autor
Autor
Autor
Autor
Es editor, o sea que sabe un poco de todo y es experto en nada. Ha traducido algunas obras y escrito cuentos, una biografía de Euclides para jóvenes y una historia ilustrada del libro. Pasó años felices y alguna hora amarga como director editorial en el Fondo de Cultura Económica. Hoy dirige la colección Libros sobre Libros y encabeza la editorial Grano de Sal.
Autor
Autor
Autor
Autor
Es un novelista, ensayista, traductor y periodista cultural. Ha trabajado como conductor del Noticiario cultural 9:30 y del suplemento literario Luz Verde, en Canal 22.1 Es jefe de redacción del suplemento La Cultura en México, de la revista Siempre!. Colaborador de La Jornada y Reforma. Premio Nacional de Periodismo 1994.
Escribe la columna de ciencia y arte en la Revista de la Universidad de México. Produce y conduce la serie televisiva Imaginantes, transmitidas por Televisa, las cuales han sido premiadas en el Festival de Cine de Nueva York. Dirige La Oveja Eléctrica,2 revista de ciencia y pensamiento, ahí conversa con los más notables científicos contemporáneos, es asesor de la revista Muy Interesante, en donde publica reflexiones sobre las paradojas del conocimiento científico y poético.
Autor
Autor