Esta es una obra que busca llenar un vacío en materia de enseñanza y de consulta en América Latina. En su texto se desarrollan temas de la toxicología -tradicional-, vigentes en sus principios y de una utilidad demostrada, pero además se abordan nuevas especializaciones de esta ciencia que la colocan a la vanguardia de otras ciencias sofisticadas, por ejemplo: toxicogenómica, toxicología de la reproducción y el desarrollo, neurotoxicología, ecotoxicología, entre otras. Hemos visto cómo se rompe el antiguo esquema de la toxicología tradicional, para dar a luz a un conjunto de materias multidisciplinarias que vienen a llenar los vacíos históricos propios de una ciencia dinámica.