

Diana Guarnizo Peralta
Diana Carolina León Torres
Alejandro Rodríguez Llach
Autor
Es abogada de la Universidad Nacional de Colombia y Ph.D de la Universidad de Essex. Cuenta con estudios de especialización en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia, de derechos humanos de las mujeres de la Universidad de Chile, y un LL.M en derecho internacional de los derechos humanos de la Universidad de Essex. Diana fue becaria Rómulo Gallegos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2007-08) y ha trabajado como consultora en derecho humanos para diversas organizaciones en Colombia y el Reino Unido.
Sus áreas de interés son los derechos sociales, particularmente el derecho a la salud y a la alimentación, así como los derechos de las mujeres. Actualmente se desempeña como investigadora de Dejusticia, dirigiendo el área de Justicia Económica.
Autor
Es economista y magíster en economía de la Universidad de los Andes. Allí se desempeñó como asistente de investigación trabajando en temas relacionados con el Pacífico colombiano, prácticas agrícolas sostenibles, crecimiento económico y cambio climático. Sus temas de interés son el cambio climático, la contaminación del aire, el uso de los recursos naturales y crecimiento económico endógeno.
Actualmente, Diana se desempeña como investigadora del Área de Litigio de Dejusticia.
Autor
Es economista y magíster en economía aplicada con profundización en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Cuenta, además, con una opción en ciencia política en la misma universidad. A lo largo de su carrera profesional se ha desempeñado como investigador en organizaciones como Fedesarrollo y E-valuar en proyectos relacionados con los impactos socioeconómicos de las inversiones en Ciencia, Teconologia e Innovación, en infraestructura física y en educación.
Actualmente es investigador principal de la línea de Justicia Económica en Dejusticia. Su trabajo ha estado relacionado con temas de goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado, economía política y paz. Sus últimas investigaciones se centran en analizar los impactos de la política fiscal en los derechos humanos y en los niveles de desigualdad. Adicionalmente, asiste a Rodrigo Uprimny en la evaluación de Estados en el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.