Libro impreso Entre la legítima defensa y la venganza. Un análisis de los requisitos de la legítima defensa en el ordenamiento penal colombiano

La legitima defensa constituye una de las instituciones irrenunciables de cualquier orden jurídico de libertades, por lo que ha sido estudiada en profundidad en los sistemas de los que se ha nutrido históricamente el derecho penal colombiano. En nuestro ámbito, sin embargo, son escasos los trabajos que se ocupan de los fundamentos teóricos y de los criterios y límites de aplicación de la legítima defensa, lo que ha repercutido de manera negativa en una praxis judicial poco profunda y no pocas veces confusa. El denominador común de los textos que componen este volumen consiste precisamente en analizar, a la luz del ordenamiento penal colombiano, una serie de recientes casos prácticos relativamente complejos, en los cuales la discusión gira en torno al cumplimiento total o meramente parcial de los requisitos de la legítima defensa. De esta manera, se pretende avivar la discusión teórica en Colombia sobre este tema trascendental y, al esbozar las principales líneas argumentativas para dotar de contenido a los requisitos de la legítima defensa, prestarle un aporte a nuestra praxis jurídica que desafortunadamente se enfrenta a complejas situaciones de esta naturaleza prácticamente todos los días.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-790-702-5
Peso
0.25 kg.
Código de barras
9789587907025
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
244
Año de edición
2021
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Derecho
Yesid Reyes Alvarado

Yesid Reyes Alvarado

Autor

Es abogado penalista de la Universidad Externado de Colombia y magíster en política criminal. Reyes Alvarado, hijo del expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía.
Ha sido conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y profesor invitado en la Universidad Autónoma de Madrid entre 1992 y 1994. Fue becario de la Fundación Alexander Humboldt entre los años 1990 y 1992. Ha trabajado en el bufete Chemás-Reyes-Roldán y Asociados.
Reyes Alvarado se ha dedicado por más de veinte años al ejercicio profesional del derecho penal. Ha sido profesor de derecho penal en la Universidad de Los Andes. Se ha desempeñado como columnista del periódico El Espectador. En el año 2014 el presidente Juan Manuel Santos lo designa como Ministro de Justicia. En abril de 2016, Reyes renuncia al Ministerio de Justicia, para hacer parte de la terna para la elección del Fiscal General de la Nación en la Corte Suprema de Justicia, la cual pierde al lado de Néstor Humberto Martínez.

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: