Libro impreso Derecho como conjuro. Fetichismo legal, violencia y movimientos sociales, El

Siglo del Hombre Editores

Julieta Lemaitre Ripoll

Año de edición 2009
Referencia SHE10018
USD $ 19,12
Cantidad

-Cómo es posible que en Colombia coexista la degradación de la violencia cotidiana con un constitucionalismo ardiente, compartido por intelectuales y movimientos sociales? -Qué significa reclamar derechos frente a la violencia? Este libro muestra, a partir de estudios de casos de algunos movimientos sociales en su lucha por el derecho, cómo conviven en ellos el reconocimiento de la debilidad del derecho con el profundo apego a sus significados. La autora analiza este apego al derecho, a las leyes y a la Constitución como una forma de resistencia frente a los embates no sólo físicos sino simbólicos de los hombres con armas. Coedición con la Universidad de los Andes.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-134-9
Peso
0.48 kg.
Código de barras
9789586651349
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
426
Año de edición
2009
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Derecho y sociedad

Julieta Lemaitre Ripoll

Autor

Es magistrada en la Sala de Reconocimiento de la Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, creada por el Acuerdo de Paz en Colombia, y profesora adjunta de la Universidad de los Andes. Fue profesora de planta en la Facultad de Derecho de esa misma universidad. Su trabajo académico se ha desarrollado en temas de derecho y movilización social, derecho y violencia, violencia contra las mujeres y derechos sexuales y reproductivos. Es abogada por la Universidad de los Andes (1995), máster en Género y estudios de la religión por la Universidad de Nueva York (1997) y doctora en Derecho (SJD) por la Universidad de Harvard con especialización en derecho y teoría social. Entre 2014-2015 fue investigadora visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale y Global Fellow de PRIO (Peace Research Institute de Oslo) entre 2015 y 2017. Ha publicado sus trabajos en el Harvard Human Rights Journal, el International Journal of Constitutional Law, el Law and Society Review, Social & Legal Studies y Feminist Legal Studies, así como numerosos capítulos en libros editados.