La presente investigación se propone ofrecer elementos para continuar con la discusión sobre la protección y el uso que debería tener el software en la sociedad de la información, en el sentido de buscar un equilibrio entre el acceso al conocimiento y la protección jurídica mediante la propiedad intelectual. Este estudio recorre los antecedentes de los desarrollos del software, aborda su marco conceptual y desciende al análisis de los modelos regulatorios mundiales y comunitarios, así como a los más importantes debates jurisprudenciales en materia de protección por medio de la propiedad intelectual de los desarrollos de software y de los modelos de negocios derivados de su licenciamiento.