La obra aborda, de manera completa, aunque abreviada, el conjunto temático propio del Derecho de familia, comenzando por el sistema matrimonial y contemplando a continuación las crisis familiares y sus efectos. Desarrolla asimismo los diversos regímenes económicos del matrimonio y los aspectos centrales de las relaciones paterno-filiales, así como la reproducción humana asistida y la adopción. Para finalizar, se recogen en este Compendio la obligación alimentaria entre parientes, las instituciones tutelares y un sintético capítulo dedicado a la herencia, como manifestación de destino natural de los bienes de la mayor parte de las personas que desaparecen del mundo de los vivos.
Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, ha sido Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla (1980-1989) y Vocal de la Comisión Gestora encargada de la instauración de la Universidad Carlos III de Madrid (1989-1992).
Desde octubre de 1992 desempeña la Cátedra y la Dirección del Departamento de Derecho Civil en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid. Durante el sexenio 2004-2010 ha sido Presidente de la Sección Española de la Comisión Internacional del Estado Civil, organismo internacional del que ha sido Presidente en 2010.