

Contenido
Agradecimientos
Índice de tablas y gráficos
Abreviaturas
Introducción
Capítulo primero
Vertimientos en la normatividad colombiana
Marco conceptual y normativo
Clasificación de los vertimientos
Diagnóstico institucional del tratamiento de aguas residuales
Capítulo segundo
El precedente en Colombia
El valor del precedente en Colombia
Concepto de línea jurisprudencial
Metodología para la construcción de una línea jurisprudencial
Capítulo tercero
Líneas jurisprudenciales
Primer listado general
Cobertura y calidad: la ausencia de recursos no es excusa para incumplir responsabilidades
Recursos destinados al saneamiento básico: gasto público social
Servicio público de alcantarillado: competencia primerísima del municipio
Construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales en asentamientos y barrios ilegales
Sistemas de alcantarillado de origen: ¿ambientalmente sostenibles?
Contaminación de cuerpo de agua: ¿medidas sancionatorias suficientes?
Único prestador para el tratamiento de aguas residuales: ¿violatorio de la libre competencia?
Tratamiento de aguas residuales y producción más limpia
Principales líneas
Nuevo concepto del servicio público de alcantarillado: sostenible ambientalmente
Sentencias que conforman esta línea
Derecho de acceso a la infraestructura que garantice la prestación oportuna y eficiente del servicio público de alcantarillado y la sostenibilidad ambiental
Sentencias que conforman esta línea
Competencias en materia de tratamiento de aguas residuales: comunes pero diferenciadas
Sentencias que conforman esta línea
Recuperación ambiental de rivera de cuerpos de agua: parte fundamental del servicio público de alcantarillado
Sentencias que conforman esta línea
Conclusiones
Bibliografía