Libro impreso Adecuación de la administración pública colombiana al modelo de Estado regulatorio

Universidad del Rosario

Manuel Alberto Restrepo Medina
Carlos Mauricio López Cárdenas

Año de edición 2016
Referencia URO10626
USD $ 15,05
Este producto ya no está disponible
En décadas recientes, el papel del Estado frente a la economía se ha transformado: ha dejado de ser el proveedor de bienes y servicios para convertirse en el garante de su suministro por parte de particulares, reservándose el papel de árbitro de la relación entre mercado y sociedad civil. En Colombia, la intención de hacer tal transición fue formalizada como parte del Programa de Renovación de la Administración Pública (PRAP). En qué medida la institucionalidad de la Administración Pública colombiana, establecida en las reformas efectuadas a raíz de la adopción del PRAP, responde y es funcional al modelo de Estado regulatorio, es la pregunta que motiva esta investigación.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-738-707-0
Peso
0.36 kg.
Código de barras
9789587387070
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
254
Año de edición
2016
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Colección textos de jurisprudencia

Manuel Alberto Restrepo Medina

Autor

Abogado, especialista en legislación financiera, magíster en estudios políticos, magíster en derecho administrativo, doctor en derecho. Profesor emérito y titular, director de la escuela doctoral de derecho y de la especialización en gerencia pública y control fiscal de la Universidad del Rosario. Investigador senior Colciencias. Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

 

Carlos Mauricio López Cárdenas

Carlos Mauricio López Cárdenas

Autor

Doctor en Derecho y magister en Derecho Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (España), magister en Derecho Administrativo y abogado de la Universidad del Rosario(Colombia).

Su actividad académica se ha desarrollado como profesor principal de carrera académica del Grupo de Investigación en Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosarioy Coordinador del Área de Derecho AdministrativoHa publicado diferentes artículoscapítulos y libros académicosAsimismoha trabajado como asistente jurídico de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas –ICMP-, pasante en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington –CIDH-, asesor en la Universidad del Bosque y ConsultorAdemásha sido becario de la Fundación Carolina de España.

Fue galardonado por la Junior ChamberInternational de Colombia como uno de los diez jóvenes sobresalientes de Colombiadistinguido con la medalla “Fe en la Causa” del Ejército Nacional de Colombia por su aporte a los derechos humanos yrecientementeganador del Premio Internacional Segundo Montes de investigación en Ciencias Sociales por su tesis doctoral sobre desaparición forzada de personasEn la actualidad se desempeña como Magistrado Auxiliar de la Sección de Revisión del Tribunal para la Paz en Colombia