Un libro importante. Y lo es porque hasta este momento no existía un estudio que abordase con pretensión de generalidad la obra, prolija y variada, de los filósofos del Derecho españoles sobre los derechos. Ciertamente a la hora de exponer esta obra se podrían haber seguido dos caminos. Uno de ellos, que fue desechado desde el principio como señala la autora, consistía en reflejar de manera lineal los diferentes trabajos o las construcciones de los distintos autores. El otro, finalmente seguido y algo mas complicado que el anterior, consistía en destacar aquellos aspectos más relevantes de la teoría jurídica de los derechos y desde ellos, explicar la obra de los autores.