-El Impuesto sobre valor añadido (IVA) es el tributo armonizado en el ámbito comunitario que más afecta a los ciudadanos por su carácter de impuesto universal sobre las ventas. Siempre ha acarreado fama de complicado. Su construcción responde a un esquema lógico bastante cerrado que requiere la comprensión del todo para entender cada parte. Todo está relacionado y no cabe un proceso de aplicación que desconozca algunos de sus elementos estructurales. El estudioso ha de aprenderlo en bloque, conociendo esa construcción lógica y manejando todos los hilos que permitirán obtener un tejido que resuelva el problema que se quiere abordar-. José Manuel de Bunes, Prólogo 1ª ed.