Libro impreso Entre dos pueblos. Desastre, desplazamiento ambiental y reasentamiento en Gramalote, Norte de Santander

Dejusticia

Helena Durán Crane
Sebastián Rojas Cabal

Año de edición 2021
Referencia DJS10106
USD $ 11,59
Cantidad

El 17 de diciembre de 2010, 3300 personas evacuaron el casco urbano del municipio de Gramalote, Norte Santander, como consecuencia de un desastre ambiental que destruyó el pueblo durante una de las temporadas lluviosas más severas que ha afrontado Colombia. A partir de 2017 la población comenzó a reubicarse en un nuevo casco urbano construido por el Gobierno Nacional a pocos kilómetros del antiguo pueblo. Desde Dejusticia nos propusimos adentrarnos en lo ocurrido durante los diez años que han durado los procesos de desplazamiento, reconstrucción y reasentamiento que han vivido los gramaloteros para entender mejor los retos que nos plantean estas situaciones en un contexto como el colombiano, marcado por marcos jurídicos incompletos, políticas de atención incipientes, y ante la creciente amenaza que representan el cambio climático y los desastres ambientales recurrentes. Este texto concentra su análisis de la experiencia de la comunidad en tres ejes: la gestión del riesgo y del desastre, los conflictos alrededor la reconstrucción de la infraestructura física del nuevo pueblo y los retos de mantener el sentido de comunidad entre los gramaloteros tras la dispersión que generó el desastre y de consolidar las relaciones sociales durante el tránsito a la vida en el nuevo casco urbano. De esta forma conectamos los debates e instrumentos desarrollados en varios foros institucionales y las investigaciones académicas sobre gestión de riesgo, reasentamiento y desplazamiento con lo sucedido en Gramalote y recogemos lecciones sobre el difícil proceso de reconstruir no solo un pueblo, sino la vida.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-5597-89-1
Peso
0.17 kg.
Código de barras
9789585597891
Formato
15 x 24 cm
Número de páginas
126
Año de edición
2021
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Dejusticia

Helena Durán Crane

Autor

Es abogada y politóloga de la Universidad de los Andes. Antes de hacer parte del equipo de Dejusticia, trabajó en diversos proyectos de la Revista Semana, como Reconciliación Colombia, en donde cubrió temas de justicia transicional y reparación a las víctimas del conflicto armado. Actualmente se desempeña como investigadora asistente de la línea de Justicia Ambiental.

Su trabajo ha estado enfocado en la promoción y defensa de la democracia ambiental, sobretodo en decisiones relacionadas con industrias extractivas. También ha trabajado en temas de ordenamiento ambiental, cambio climático y asuntos ambientales relacionados con los acuerdos de paz.

Sebastián Rojas Cabal

Autor

Estudió Investigación Social y Política Pública con concentración en Economía en New York University Abu Dhabi (NYUAD), en Emiratos Árabes Unidos. Antes de llegar a Dejusticia, trabajó en el Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales, en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en temas de movilización social y participación política en Europa.

Sus temas de interés son los conflictos que rodean la formulación e implementación de políticas públicas en un contexto marcado por la globalización, el cambio climático, la transformación tecnológica y la polarización política.

En Dejusticia se desempeña como investigador en el área de Justicia Ambiental.