

Autor
Es profesor asociado de ciencia política en la Universidad de Chicago. Sus intereses de investigación incluyen la redistribución, las transiciones de régimen político y la estabilidad del régimen, la política bajo dictadura, el clientelismo y el conflicto. Sus trabajos más recientes fueron publicados en revistas como American Journal of Political Science, Journal of Development Economics, World Politics, y Journal of Democracy. También ha realizado una extensa investigación de campo en toda América Latina.
Lista de tablas
Lista de figuras
Reconocimientos
Introducción
1. Actores, intereses y el origen de la división de las élites
2. Una teoría de la reforma agraria
3. Medición de la reforma agraria
4. Un análisis transnacional de la reforma agraria en Latinoamérica
5. División de las élites y redistribución en una autocracia. La “revolución desde arriba” en Perú
6. La reforma agraria transformada en redistribución. El programa democrático venezolano Punto Fijo y la revolución bolivariana de Chávez
Las reformas agrarias en Latinoamérica: restricciones institucionales y división de las élites
7. Latinoamérica en una perspectiva comparada
Conclusiones
Referencias
Anexo. Pruebas de modelos formales
Varios autores