Libro impreso Siete siglos de fraude fiscal en Europa

Unión de Editoriales Universitarias Españolas - UNE

José Ignacio Fortea Perez
Ángel Galán Sánchez
Juan E. Gelabert

Año de edición 2020
Referencia PRK10493
USD $ 54,70
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

El proceso de creación de las formaciones políticas se vio acompañado siempre por la voluntad de extender al conjunto de la sociedad la obligación de contribuir a las cargas públicas, pero, semejante pretensión también movió a los contribuyentes a tratar de minimizar o eludir el impacto del esfuerzo que se les exigía. El problema se agudizaba en el caso de aquellas formaciones sociopolíticas en las que, como ocurría en el Antiguo Régimen, el privilegio de la exención fiscal estaba indisolublemente unido a su misma estructura. La abolición de esta situación de privilegio en el tránsito a la Revolución Liberal no anuló por entero la propensión a defraudar, pero sí forzó a su reformulación y a su represión. Es propósito de este libro abordar desde una perspectiva interdisciplinar el estudio del fraude fiscal a lo largo de la historia, desde su inicial formulación medieval en términos fundamentalmente morales, hasta su posterior redefinición desde el punto de vista del derecho y de la política. El fraude fiscal será abordado, así, en un contexto europeo y específicamente español tanto en sus aspectos teóricos –la noción de fraude y sus diversas interpretaciones–, como prácticos –los mecanismos de defraudación utilizados tanto por los contribuyentes y los propios administradores– institucionales –los mecanismos de denuncia, control y represión del fraude– y sociales –el análisis de la tolerancia social como fenómeno histórico ante los comportamientos defraudadores–.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-8102-941-3
Peso
0.86 kg.
Código de barras
9788481029413
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
358
Año de edición
2020
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso

También puede interesarle