Libro impreso Escritos y conferencias alrededor del psicoanálisis

Siglo XXI - México

Paul Ricoeur

Año de edición 2009
Referencia SVM10167
USD $ 33,28
Cantidad

Este volumen –el primero de una serie de Escritos y conferencias- retorna textos consagrados al psicoanálisis, un tema que ha ocupado a veces más, a veces menos, a lo largo de toda su vida, el campo de la reflexión del filósofo. -Qué es el psicoanálisis? -Qué verdad prefiere, qué pruebas suministra? ¿Qué significa, para esta ciencia, la práctica concreta del psicoanálisis? ¿Qué tiene que decir sobre la creación y sobre la obra de arte? ¿Cuál es su lugar en la cultura y como transforma a la cultura? ¿Cuál es el lugar del relato en el psicoanálisis?
Estado
Nuevo
Isbn
978-607-03-0113-1
Peso
0.29 kg.
Código de barras
9786070301131
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
246
Año de edición
2009
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Teoría
Paul Ricoeur

Paul Ricoeur

Autor

Nacido en Valence, Francia, (1913-2005), fue profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Estrasburgo (1948-1957) y profesor de Filosofía en la Universidad de la Sorbona (1957-1967), enseñando después en la Universidad de París-Nanterre hasta 1987.En 1970 pasó a formar parte del Departamento de Teología de la Universidad de Chicago. La educación filosófica de Ricoeur está vinculada desde muy temprano a los nombres de Husserl, Heidegger, Jaspers y Marcel. En 1939 fue hecho prisionero y pasó la guerra en diferentes campos de concentración. Este acontecimiento marcará su vida y su obra con una obsesiva interrogación sobre el problema del mal, la falta y el sufrimiento. Su compromiso religioso y su formación intelectual caminaron siempre juntos, pero dentro de una estricta división del trabajo: la exégesis bíblica, por un lado, y el quehacer filosófico, por otro. Autor de una vasta y polifacética obra, su contribución a la elaboración y desarrollo de la teoría hermenéutica le convierte en uno de los artífices de lo que se conoce como «el giro interpretativo de la filosofía». Entre sus numerosos títulos traducidos al castellano cabe destacar: La metáfora viva (2001); Caminos del reconocimiento (2005); Lo Justo 2 (2008); La memoria, la historia, el olvido (2010); Finitud y culpabilidad (2011), y Amor y justicia (2011).