Libro impreso Trabajo ya no es lo que fue. Cómo pensarlo de nuevo en un mundo en un mundo que cambió (y que nos tiene desconcertados), El

Siglo XXI - Argentina

Alain Supiot

Año de edición 2022
Referencia SVA10461
USD $ 18,40
Solo 2 artículos disponibles
Cantidad

Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquietante: ¿cómo y por qué trabajar hoy? Alain Supiot hace en estas páginas un llamado a dejar de pensar el trabajo como una actividad por la que se recibe un salario para poner en el centro de la cuestión a las personas y asegurarles una protección que no solo prevea la situación de desempleo, sino la formación permanente, las tareas de cuidado y el trabajo comunitario. Y lo hace sin postular el retorno a un mundo de pleno empleo que, a esta altura, se ha vuelto una utopía, sino en diálogo con el trabajo precarizado e informal que hoy nos es tan familiar. Especialista en derecho del trabajo, reconocido académico, Supiot construye una argumentación persuasiva: el principio de igual dignidad de los seres humanos no puede reducirse a lo que tienen o a lo que son, sino que debe abrirse a lo que hacen. Con todas sus contradicciones, el siglo XXI ofrece la oportunidad de que se vuelva a demostrar un hecho histórico: la exigencia de justicia en el trabajo ha sido siempre un motor del cambio social.
Estado
Nuevo
Isbn
978-987-801-195-0
Peso
0.18 kg.
Código de barras
9789878011950
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
128
Año de edición
2022
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Ciencias sociales y humanidades

También puede interesarle