Libro impreso Clamor contra el gueto. Textos sobre la crisis de la Iglesia

Trotta

Johann Baptist Metz
Hans Küng
Karl Rahner
Joaquín Perea

Año de edición 2012
Referencia TRC10205
USD $ 28,93
Cantidad

El punto de partida de este libro es la constatación de la grave crisis por la que atraviesa la Iglesia Católica. Una crisis caracterizada por la huida silenciosa de muchos, el dolor o el enfado de otros, el escándalo de no pocos, el choque con la institución jerárquica de bastantes y, sobre todo, por una clamorosa falta de relevancia en la sociedad actual. La causa primordial de esta situación es que el proyecto de reforma necesaria de la Iglesia que propuso el concilio Vaticano II ha sido preterido o silenciado en muchos de sus elementos esenciales.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-9879-256-0
Peso
0.36 kg.
Código de barras
9788498792560
Formato
15 x 23 cm
Número de páginas
278
Año de edición
2012
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Estructuras y procesos / religión
Hans Küng

Hans Küng

Autor

Nacido en Sursee (Suiza) en 1928, se cuenta entre los pensadores sobresalientes de nuestro tiempo. Después de estudiar filosofía y teología en Roma y París, se dedicó a actividades de pastoral práctica, y a partir de 1960 fue catedrático de Teología Ecuménica en Tubinga. Participó activamente en el concilio Vaticano II como perito. En 1979 el Vaticano le retiró la licencia eclesiástica para enseñar. Pasó a ser catedrático emérito en 1996. Su estudio, a lo largo de varios decenios, de las religiones mundiales desembocó en el Proyecto de una Ética Mundial (1990) y en la creación de la Fundación para la Ética Mundial, de la que fue presidente de honor.

Falleció en Tubinga, Alemania el 6 de abril de 2021.

Karl Rahner

Karl Rahner

Autor

(Friburgo, 1904 – Innsbruck, 1984) Es uno de los teólogos católicos más influyentes del siglo xx. Su pensamiento, fruto de una apropiación creativa de diversas fuentes teológicas y filosóficas, contribuyó a crear un innovador marco de referencia para el entendimiento moderno de la fe católica y las antiguas teologías neoescolásticas. Fue teólogo consultor del Concilio Vaticano II y miembro de la Comisión Teológica Internacional. De su extensísima obra cabe destacar Oyente de la palabra (1945), Escritos de teología (1954-1975) y Curso fundamental sobre la fe (1977).