Esta investigación se aproxima a la posible persistencia o reverso de la fortuna en el caso de México con respecto al período precolonial, más exactamente el del asentamiento indígena del Imperio Azteca. Durante esa época, se establecieron una instituciones sociales, económicas y políticas importantes que produjeron una alto nivel de desarrollo. El proceso de colonización cambió dichas instituciones por otras más extractivas, lo que generó un reverso de la fortuna.