Libro impreso Gobernanza y conflicto en Colombia. Interacción entre gobernantes y gobernados en un contexto violento

Pontificia Universidad Javeriana

Claire Launay-gama
Fernán E. González González

Año de edición 2010
Referencia CEJ10233
USD $ 11,22
Este producto ya no está disponible
Este libro propone una toma de distancia con respecto a un enfoque de la gobernanza vista como un simple conjunto de herramientas institucionales, ampliamente calcadas de los modelos democráticos occidentales. Los autores invitan a considerar, en el contexto colombiano, las distintas formas de legitimidad política y la intervención de distintos actores legales e ilegales en la regulación política. En este sentido, la gobernanza se jugaría más en las especificidades del vínculo político entre representantes y representados, entre actores con funciones de regulación política y pobladores, que en la construcción de modelos institucionales específicos.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-716-380-3
Peso
0.29 kg.
Código de barras
9789587163803
Formato
16 x 24 cm
Número de páginas
226
Año de edición
2010
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Política

Fernán E. González González

Autor

Investigador del Cinep por más de cuarenta años, donde fue coordinador de investigaciones, subdirector y director general. Actualmente es director del Observatorio colombiano para el desarrollo integral, la convivencia ciudadana y el fortalecimiento institucional en regiones fuertemente afectadas por el conflicto armado, Odecofi. Además de sus pregrados en Filosofía y Letras y Teología, es magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y master of arts en Historia de América Latina de la Universidad de California en Berkeley, donde realizó sus estudios de doctorado. Profesor en varias universidades dentro y fuera del país. Su especialidad es la historia política de Colombia y de América Latina, con énfasis en las relaciones entre Iglesia y Estado, la formación del bipartidismo en Colombia, el seguimiento de la violencia reciente en relación con el proceso de construcción del Estado colombiano. Autor de varios libros y artículos, entre los que se destacan "Para leer la Política, poderes enfrentados, partidos políticos y poder eclesiástico"; en colaboración con Teófilo Vásquez e Ingrid Bolívar, "Violencia política en Colombia. De la nación fragmentada a la construcción del Estado".