Libro impreso Isla encallada. El Caribe colombiano en el archipiélago del Caribe, La

Siglo Editorial

Alberto Abello Vives

Año de edición 2015
Referencia SHE10152
USD $ 19,91
Cantidad

El Caribe está lejos de ser un conjunto de territorios uniformes en el campo de la cultura. Luego del énfasis en la búsqueda de puntos de encuentro, es hora de otorgar herramientas que permitan tener sobre aquel una mejor comprensión. La reinvención del Caribe colombiano pasa por hacerse las preguntas que se plantean en este libro. Acá se compilan ocho textos que ayudan a la comprensión de esta región de Colombia en el contexto del archipiélago Caribe. El autor asegura que la cultura no es la causa de esta -isla encallada- y toma distancia del fácil estereotipo que extraños y propios han construido sobre su gente. La cultura, con su peso, está llamada a apalancar su despegue.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-332-9
Peso
0.36 kg.
Código de barras
9789586653329
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
302
Año de edición
2015
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Estudios culturales
Alberto Abello Vives

Alberto Abello Vives

Autor

Alberto Abello Vives ha sido investigador, profesor universitario y gestor cultural. Luego de la publicación de su primer libro de ensayos, "La región y la economía mundial", en 1997, con sus reflexiones sobre el impacto del cambio de modelo económico en el Caribe de Colombia, se dedicó a profundizar el conocimiento sobre esta región. Su paso por el Observatorio del Caribe Colombiano y el Laboratorio de Investigación en Cultura y Desarrollo, así como ejercer la coordinación académica del Taller del Caribe, que condujo a la firma del Compromiso Caribe, le fueron de gran ayuda en este propósito. Dirigió la Cátedra del Caribe Colombiano, la revista "Aguaita" y la Expedición Padilla, durante el bicentenario de la independencia de Cartagena de Indias en 2011. Ha publicado otros libros como coordinador de investigación, compilador o editor, entre ellos: "El Caribe colombiano, la realidad regional al final del siglo XX" (1998); "La Costa que queremos" (1998); "Poblamiento y ciudades del Caribe colombiano" (2000); "El Caribe en la Nación colombiana" (2005); "Un Caribe sin plantación" (2006) y "La savia del desarrollo" (2013).

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: