En lo que conocemos como -mundo desarrollado-, la mayoría de la población se muestra en las encuestas a favor de la igualdad, las leyes ya no distinguen los derechos atendiendo al sexo de las personas y en muchos países existen -políticas de igualdad-. Entonces, -cómo es posible que persistan las desigualdades entre hombres y mujeres? María Pazos Morán explica en este libro que las políticas públicas vigentes proporcionan incentivos económicos para que se mantenga la familia tradicional, no permiten que ambos sexos puedan repartirse igualitariamente el cuidado de sus criaturas y personas dependientes e impiden a muchas mujeres mantenerse en el empleo de calidad durante toda su vida.
Licenciada en Matemáticas, su amplia experiencia profesional abarca, además de diversos organismos de la Administración pública española, el Bureau de Estadísticas Laborales de EE UU, la OCDE y las universidades Carlos III, Estocolmo, Islandia y Harvard (por la que es máster en Estadística).
Actualmente trabaja en el Instituto de Estudios Fiscales, donde desde 2004 coordina la línea de investigación Políticas públicas e igualdad de género. En su web (www.mariapazos.com) se recogen sus trabajos y opiniones.