Esta obra ofrece una visión completa del aporte de la Compañía de Jesús al estudio de la historiografía y de la crónica menor sobre la geografía humana de la Orinoquia profunda en los siglos XVII y XVIII. Por eso, este libro abre horizontes sugerentes para lo que fueron las culturas y las sociedades autóctonas de este tiempo, a lo largo y ancho del gran río venezolano y de las incansables sociedades llaneras. En el Libro I se recoge la obra de los historiadores que escribieron sobre la gran Orinoquia, entendida en los términos coloniales de las misiones de Casanare, Meta y Orinoco.
Fue director de la Escuela de Letras, decano de la Facultad de Humanidades y Educación y vicerrector de la Extensión Táchira de la Universidad Católica Andrés Bello y asimismo rector fundador de la Universidad Católica del Táchira. Actualmente, ocupa el puesto de director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Católica Andrés Bello. Es individuo de número de la Academia Nacional de la Historia.
Es autor de una extensa obra que versa principalmente sobre la historia y la historiografía de los jesuitas en Venezuela, con especial énfasis en la historia de las misiones orinoquenses y los aportes lingüísticos de los misioneros.