Este libro, un clásico controvertido que cambió la manera de abordar el tema, permite que nos preguntemos qué papel ocupa el abuso en nuestra sexualidad, en qué medida modela nuestras fantasías y provee las imágenes que alimentan el deseo y la excitación. Convencido de que la realidad del abuso desalienta el juego y la experimentación a través de los cuales podemos tener alguna esperanza de enriquecer nuestra sexualidad, Kennedy interpela a los hombres, beneficiarios del carácter disciplinario del abuso, al tiempo que abre la posibilidad de disfrutar de un erotismo liberado de la opresión de género.
Profesor emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Junto con otros profesores fundó el movimiento de estudios jurídicos críticos en Estados Unidos (CLS). Entre sus publicaciones más influyentes se encuentran Legal Education and the Reproduction of Hierarchy (NYU Press, 2007) y Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 (Universidad Externado de Colombia, 2015).