Libro impreso Una historia de barbas y capuchas. La deconstrucción de la figura de san Francisco por los frailes capuchinos. Siglos XVII-XVIII

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Anel Hernández Sotelo

Año de edición 2017
Referencia IAH10147
USD $ 17,55
Cantidad

El argumento central de la presente obra gira en torno a la representación que de sí mismos hicieron los frailes capuchinos para ganarse el aprecio de los fieles como los franciscanos más penitentes de la cristiandad, gracias al uso de sus largas y descuidadas barbas y de un hábito con capucho cuadrado y alargado. Sin embargo, la recepción de esta imagen visual vívida y andante no estuvo exenta de controversias, incluso dentro de la familia franciscana. La reforma capuchina fue de carácter indumentario y corporal; con ella, los primeros religiosos reformados de la capucha pretendieron absorber en sus propios cuerpos las directrices morales y cualidades físicas de San Francisco.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-8852-35-5
Peso
0.89 kg.
Código de barras
9789588852355
Formato
17 x 23 cm
Número de páginas
596
Año de edición
2017
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Espiral