La teoría de la justicia rawlsiana puede considerarse un hito en el pensamiento filosófico, jurídico, ético y político contemporáneo y un modelo de liberalismo igualitario. Y es a Rawls a quien debemos el impulso para volver a discutir sobre la justicia, haciendo surgir una extensa y rica bibliografía criticando sus principios desde todos los ámbitos e ideologías del pensamiento social. Críticas que han señalado el carácter insuficientemente liberal o igualitario de la teoría. Este libro pretende discutir la propuesta rawlsiana desde un igualitarismo coherentemente igualitario, preocupado por los criterios distributivos igualitarios y por las consecuencias de la desigualdad económica.