Libro impreso De los litorales a las selvas. La construcción social del concepto de fiebre amarilla selvática, 1881-1938

Universidad del Rosario

Varios autores

Año de edición 2018
Referencia URO10743
USD $ 19,20
Cantidad

Este libro explora el proceso de construcción del concepto de “fiebre amarilla selvática” y el rol que los investigadores colombianos desempeñaron en dicho descubrimiento. Está dirigido al público general y a los académicos de las ciencias humanas y de la salud interesados en la historia y en la historia de la medicina, de la salud pública y de la ciencia, así como a los formuladores de políticas públicas y tomadores de decisiones en salud. Apoyado en la epistemología histórica, la sociología del conocimiento y la sociología política, el libro presenta las controversias conceptuales y técnicas en el campo de la fiebre amarilla desde finales del siglo XIX en Colombia.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-738-901-2
Peso
0.50 kg.
Código de barras
9789587389012
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
314
Año de edición
2018
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Ciencias humanas

Emilio Quevedo V.

Autor

Médico y cirujano de la Universidad del Rosario; Especialista en Pediatría de la Universidad de Antioquia; Ph. D. en Estudios Sociales de las Ciencias de la Deakin University (Geelong, Victoria, Australia). Profesor Titular de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, fundador y director del Grupo de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías y las Profesiones, y fundador y coordinador del Eje de Socio-Humanismo del Programa de Medicina de la Universidad del Rosario. Investigador Principal del proyecto Historia de la Facultad de Medicina de la misma universidad.