Libro impreso Cartas a Wilhelm Fliess (1887-1904)

Amorrortu Editores

Sigmund Freud

Referencia AMR10175
USD $ 47,63
Este producto ya no está disponible
Existe un documento único que, como un cuaderno de bitácora, registra el dramático proceso de la indagación, las tribulaciones del autoanálisis, y también la hermosura intelectual del trabajo y la felicidad de los grandes descubrimientos: las cartas de Freud a Wilhelm Fliess, con quien mantuvo en esos años la amistad más íntima de su vida. Con el título Aus den Anfängen der Psychoanalyse, en 1950 apareció en Londres una selección de esas cartas. Ahora, en una nueva edición, presentamos la esperada versión completa, que incluye las cartas omitidas en 1950 junto con los fragmentos de cartas que no se publicaron entonces.
Estado
Nuevo
Peso
0.75 kg.
Formato
14 x 23 cm
Tipo
Impreso
Colección
Psicoanálisis
Sigmund Freud

Sigmund Freud

Autor

Nació en Freiberg (República Checa) el 6 de mayo de 1856 en una familia judía. En 1860 se trasladan a Viena, donde Freud cursa la carrera de Medicina (1873-1881). En 1885-1886 visita la clínica neurológica de la Salpêtrière de París y asiste al tratamiento de mujeres histéricas mediante hipnosis y sugestión. Profesor de Neuropatología en la Universidad de Viena (1885-1902), publica con Josef Breuer Estudios sobre la histeria (1895), donde establece el método de la libre asociación. En La interpretación de los sueños (1900) formula los conceptos centrales del primer psicoanálisis. A partir de 1902, siendo Freud catedrático de Neuropatología, empiezan a tener lugar en su domicilio las «veladas de los miércoles», en las que se discuten los hallazgos del psicoanálisis. En 1908 se celebra en Salzburgo el Primer Congreso Internacional de Psicoanálisis, y en 1910 se fundan la Zentralblatt für Psychoanalyse y la Asociación Psicoanalítica Internacional, cuyo primer presidente fue C. G. Jung. Entre 1923 y 1930, Freud introducirá importantes modificaciones en la teoría psicoanalítica. En 1938 deb abandonar Viena y exiliarse en Londres, donde muere el año siguiente.