Como su título indica, este Diccionario de los papas y del papado incluye una referencia a cada uno de los papas y antipapas de la historia de la Iglesia y el conjunto temático en el que se tratan aspectos relacionados con el Papado, tanto de índole geográfica (p. ej., «Roma»), como jurídico-canónica (p. ej., «Elección papal»), organizativo-institucional (p. ej., «Curia romana»), teológico-sistemática (p. ej., «Infalibilidad»), como temas relacionados con el pasado (p. ej., «Rosa de oro») y aspectos de vigencia actual (p. ej., «Año Santo»).
(Heidenheim, 1933) es doctor en Teología por la Universidad de Tubinga, donde fue profesor de Dogmática y director de la Facultad de Teología. Desde 1989 hasta 1999, fue obispo de la diócesis de Rotemburgo-Stuttgart. Presidente emérito del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, fue elevado a cardenal en 2001. Con sus numerosos libros, charlas y conferencias se ha hecho merecedor del respeto generalizado a lo largo y ancho del mundo ecuménico.