Siguiendo el hilo conductor de las deudas públicas, el autor ofrece una nueva perspectiva de la agitada historia de las naciones y de sus numerosas interacciones, desvelando, al mismo tiempo, la lógica subyacente de esas relaciones. Desde América Latina hasta China, pasando por Grecia y Egipto, la deuda fue utilizada como un arma de dominación y expolio. El recurso al endeudamiento exterior y la adopción del libre comercio constituyeron, a partir del siglo XIX, un factor fundamental de la puesta bajo tutela de las economías de muchos países. Este relato apabullante nos da las claves indispensables para comprender la mecánica implacable de la deuda y la evolución del mundo capitalista.