Libro impreso Entre el desarrollo y el buen vivir. Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas

En los últimos años los pueblos indígenas han propuesto, como paradigma alternativo al del desarrollo, el buen vivir o -sumak kawsay-, en la lengua de los quichua. Este se fundamenta en que, a diferencia del pensamiento occidental de desarrollo, para muchos pueblos indígenas los bienes materiales no son lo determinante. Por ello, desde el mundo indígena se ha propuesto como alternativa política, cultural y económica este paradigma por el que -el conocimiento, el reconocimiento social y cultural, los códigos de conductas éticas e incluso espirituales en relación con la sociedad y la naturaleza, los valores humanos, la visión de futuro, entre otros-, son determinantes.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-8319-852-0
Peso
0.43 kg.
Código de barras
9788483198520
Formato
13 x 21 cm
Número de páginas
336
Año de edición
2013
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Investigación y debate