Libro impreso ¿Hablamos del mismo Dios?

Fragmenta

Raimon Panikkar
Pinchas Lapide

Año de edición 2018
Referencia FRN10001
USD $ 12,94
Cantidad

Existe una máxima rabínica según la cual cada controversia tiene, si se mira en profundidad, tres caras: la tuya, la mía y la cara correcta. Haciéndose suya esa sentencia, Pinchas Lapide, judío, y Raimon Panikkar, cristiano, hindú, buddhista y secular, dialogan en profundidad sobre Dios, pero también sobre el ateísmo, el fundamentalismo, el mal, la Biblia, las escrituras védicas o la mística. «Todo lo que podemos decir sobre Dios no es más que un balbuceo impotente que en el mejor de los casos sale a su encuentro, pero que no puede alcanzarlo. ¿De qué Dios estamos hablando, pues?» se pregunta Pinchas Lapide.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-665-537-8
Peso
0.14 kg.
Código de barras
9789586655378
Formato
13 x 21 cm
Número de páginas
118
Año de edición
2018
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Fragmentos
Raimon Panikkar

Raimon Panikkar

Autor

Doctor en Filosofía, Ciencias Químicas y Teología (Roma). Es ordenado sacerdote en 1946. Tras enseñar en las universidades de Madrid, Montreal, Varanasi, Bangalore y Santa Bárbara, en 1955 deja Europa para establecerse en la India como investigador en las universidades de Mysore y Varanasi. En América Latina dicta cursos de filosofía, cultura y religiones de la India. Entre 1960 y 1963 fue libero docentede Filosofía de la Religión en la Universidad de Roma. En 1966 es nombrado profesor de la Harvard Divinity School y durante las dos décadas siguientes divide su tiempo entre la India y Estados Unidos. En 1972 pasa a ser catedrático de Filosofía Comparada de las Religiones de la Universidad de California, de la que fue emérito hasta 1987. Profesor invitado en más de cien universidades, ha dictado conferencias en los cinco continentes, entre ellas las Gifford Lectures (1989). Fue fundador y presidente de «Vivarium», Centre d’Estudis Interculturals (Cataluña), presidente del Center for Crosscultural Religious Studies (California) y miembro del Institut International de Philosophie (París) y del Tribunal Permanente de los Pueblos (Roma), entre otras organizaciones.

Su ingente obra abarca desde la filosofía de las ciencias a la metafísica, el estudio comparado de las religiones y la indología.