

Camila De Gamboa
Cristina Sánchez
Autor
Doctora en Filosofía de Binghamton University y magíster en Filosofía de la misma universidad. Profesora asociada del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Paz y Conflictos de la Universidad del Rosario. Es integrante de la Asamblea de la Comisión Colombiana de Juristas y del Comité Académico de la Alianza por la Paz. Ha publicado diversas obras sobre democracia, violencia, conflicto, justicia, perdón, reconciliación y memoria.
Autor
Cristina Sánchez (Melilla, 1959) es profesora de filosofía del derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus líneas de investigación se encuentran la filosofía política de Arendt, la teoría feminista contemporánea, y las violencias políticas en las sociedades contemporáneas. Es miembro del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la UAM y en la actualidad es Directora del Instituto de Estudios de la Mujer de dicha universidad.
Presentación
Camila de Gamboa y Cristina Sánchez
PRIMERA PARTE
EL LENGUAJE DEL MAL
I. Entre la banalidad del mal y la realidad del deseo
María Victoria Uribe
II. El mal como el doble oscuro en la realización histórica de la Modernidad
Luis Fernando Cardona Suárez
III. Neoliberalismo y violencia moral: escenarios de humillación
Ángela Sierra
SEGUNDA PARTE
FRENTE A LA VIOLENCIA
IV. Pensar en el mal, pensar contra el mal
Cristina Sánchez
V. Emociones en narrativas del mal que con-sentimos
Marieta Quintero Mejía
VI. La sencillez del perdón. Reconocimiento, amor y justicia en Paul Ricoeur
Gabriel Aranzueque
VII. Las disculpas políticas y su propósito en la justicia transicional
Camila de Gamboa y Wilson Herrera
VIII. "Por eso, Sr. Eichmann, debe Ud. ser colgado". De Eichmann en Jerusalén a los "Juicios" en Argentina (reflexiones situadas)
Claudia Hilb
TERCERA PARTE
LA MEMORIA Y SUS LUCHAS
IX. Verdad y narración. La lucha por la memoria en Alemania después del Holocausto
Wolfgang Heuer
X. Los pliegues de la memoria. Daño y testimonios de segunda generación en la dictadura chilena
María José López Merino
Los autores y autoras.