

Dominique Rousseau
Juan Carlos Henao
Autor
Prólogo
CONTENIDO
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
Los PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA CONTINUA
1. EL PRINCIPIO POLÍTICO: LA REPRESENTACIÓN-SEPARACIÓN El fin del gobierno representativo
La naturaleza trágica del principio de representación La lógica democrática de la representación-separación 2. EL PRINCIPIO JURÍDICO: EL PUEBLO CONSTITUCIONAL La construcción constitucional continua del pueblo
Los derechos humanos: código político de la democracia continua El individuo democrático, figura de la democracia continua
3. EL PRINCIPIO SOCIOLÓGICO: LA SOCIEDAD DE INDIVIDUOS
El Estado de la democracia representativa: separación de los poderes y sufragio universal
La sociedad de la democracia continua: crítica del principio de soberanía y espacio público
El espacio-mundo: horizonte de la democracia continua SEGUNDA PARTE
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA CONTINUA
4. LAS INSTITUCIONES DE LA GENERALIDAD DEMOCRÁTICA
Contra el referendo, acto de aclamación Creación de una Asamblea Social deliberativa La institucionalización de las convenciones de ciudadanos
5. LAS INSTITUCIONES DE LA REFLEXIVIDAD DEMOCRÁTICA
La justicia: institución de la medida democrática Para una refundación radical de la justicia
Suprimir el Ministerio de Justicia
Suprimir el Consejo de Estado
Transformar el Consejo Constitucional
Definir una ética de la decisión judicial 6. LAS INSTITUCIONES DEL GOBIERNO DEMOCRÁTICO
El autismo constitucional de la Quinta República Las instituciones de un sistema con primer ministro Las instituciones de un ejercicio virtuoso del poder
CONCLUSIÓN