Libro impreso Humano-murciélago en el Área Intermedia Norte. Distribución, formas y simbolismo, El

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Clemencia Plazas

Referencia IAH10180
USD $ 37,68
Solo 1 artículo disponible
Cantidad

¿Es posible asumir una relación étnica-cultural en el Area Intermedia Norte, específicamente entre los taironas, habitantes prehispánicos de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, con los del Gran Coclé y Gran Chiriquí del Pacífico centroamericano? La pregunta surge del minucioso estudio de la representación iconográfica en oro del humano-murciélago. En una exhaustiva investigación la autora persigue este ícono tairona en sus tres distintas advocaciones y lo encuentra en Centroamérica , elaborado según los estilos locales en épocas contemporáneas (1000-1600 d.C.).
Estado
Nuevo
Peso
0.62 kg.
Formato
17 x 24 cm
Tipo
Impreso
Colección
Arqueología y patrimonio

Agradecimientos 13

Introducción 15

Objetivos 16

Definición de conceptos 17

Papel de la imaginería animal 19

Hibridación y género del personaje 20

Metodología 26

Capítulo 1. El murciélago en la arqueología del norte de Colombia 30

La costa Atlántica colombiana 31

Presencia del murciélago 32

En la Sierra 33

Periodo Nahuanje (100-1000 d. C.) 33

Periodo Tairona (1000-1600 d. C.) 37

Contexto de los hallazgos 42

Resumen 43

Capítulo 2. El animal y el humano-animal en la orfebrería

tairona 46

El humano y el humano-animal 47

El animal 49

Análisis estadístico 52

Resumen 53

Capítulo 3. Iconografía del humano-murciélago tairona 56

Análisis iconográfico 58

Colgantes grupo 1 58

Colgantes grupo 2 68

Colgantes grupo 3 70

Cascabeles y campanas 73

Otros 74

Colgantes femeninos nahuanjes y su relación con los colgantes taironas 75

Resumen 77

Capítulo 4. La serpiente de cabezas opuestas 80

La franja trenzada y su asociación con la serpiente de cabezas opuestas 81

Mitos koguis serpentinos 83

La serpiente, símbolo femenino: fértil y amenazante 85

La serpiente falo fecundante 89

La serpiente celeste 90

Universalidad del símbolo 92

La serpiente mesoamericana 93

La serpiente americana de cabezas opuestas 94

Indagación sobre su posible origen y simbolismo 97

Resumen 101

Capítulo 5. El murciélago del istmo y su comparación con el tairona 102

Jade y cerámica 103

Oro 104

El humano-murciélago de oro en el istmo 106

Advocaciones del murciélago istmeño en oro 106

Comparación entre el murciélago istmeño y el tairona 108

Semejanzas 108

Diferencias 110

Elementos del istmo ausentes en tairona 111

Elementos taironas ausentes en el istmo 111

Resumen 112

Capítulo 6. Colgantes alados de piedra taironas en el contexto americano 116

Relaciones con Mesoamérica 118

Lo olmeca 118

Contexto cronológico 120

Cosmovisión 121

Simbolismo del jade 122

El hacha como ofrenda, vehículo de comunicación con

lo sobrenatural. 123

El hacha como brote fecundo 124

Axis mundi humanizado 124

Cambio de posición del hacha, de vertical a horizontal 125

Los colgantes alados asociados con el murciélago del Área

Intermedia Norte 128

Costa Rica 128

Panamá 129

Colombia 130

La Sierra 130

Venezuela 140

Antillas 142

Resumen 143

Capítulo 7. Nurlita, el humano-murciélago kogui,

¿heredero del icono tairona? 146

Análisis de los mitos koguis relacionados con el murciélago 147

Nacimiento del murciélago 149

Nuhuna: relato de la mujer-momia 152

Los fluidos como ofrenda 155

El murciélago y su relación con el jaguar 157

El papel de la sangre en la concepción 159

El personaje, el murciélago-vampiro 162

Resumen 165

Conclusiones 168

Bibliografía 183 

Bibliografía en internet 203

Lista de abreviaturas 205

Mapas, imágenes y cuadros 207

1. El murciélago en la arqueología del norte de Colombia 208

2. El animal y el humano-animal en la orfebrería tairona 228

3. Iconografía del humano-murciélago tairona 240

4. La serpiente de cabezas opuestas 278

5. El murciélago del istmo y su comparación con el tairona 294

6. Colgantes alados de piedra taironas en el contexto americano 302

7. ¿Nurlita, el humano-murciélago kogui, heredero del icono tairona? 316

Referencias de mapas, imágenes y cuadros 321