Libro impreso Territorialidad, organización política y etnicidad en Colombia

Instituto Colombiano de Antropología e Historia

Camilo Alberto Borrero García

Referencia IAH10185
USD $ 6,64
Este producto ya no está disponible
¿Cómo se define jurídicamente un territorio étnico? ¿Qué elementos son centrales para establecer el derecho a la diversidad étnica? ¿Cuáles son los parámetros normativos desde los cuales se reconocen las organizaciones que construyen estas comunidades? Estas cuestiones han sido ampliamente debatidas, pues en Colombia las disposiciones jurídicas sobre las poblaciones indígenas, afrodescendientes, raizales y rom están dispersas. No solo se trata de una diseminación entre numerosos artículos en diferentes leyes, sino que este caleidoscopio se ve conformado, además, por los pronunciamientos de las Altas Cortes y las reglamentaciones del Ejecutivo.
Estado
Nuevo
Peso
0.26 kg.
Formato
17 x 24 cm
Tipo
Impreso
Colección
Libros de texto

Camilo Alberto Borrero García

Autor

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, es magíster y Doctorado en Derecho por la misma Universidad, el título de su tesis para optar a este grado es: ¿Derechos multiculturales (étnicos) en Colombia: Una dogmática Ambivalente?

Ha sido investigador en el CINEP y coordinador científico del Instituto Colombo-Alemán para la paz (CAPAZ), desde 1986 es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Dentro de sus intereses de investigación se encuentran los Derechos Humanos, la Interculturalidad, identidad, Decolonialidad y derechos étnicos y los  procesos de afirmación identitaría. Es autor de los siguientes libros: “Derechos Multiculturales en Colombia: Una dogmática ambivalente” (2014), “Explorando la sociología Jurídica: una propuesta de cátedra participativa” (2014) "Derechos Humanos: Ideas y Dilemas para animar su comprensión" (2006), "Multiculturalismo Y Derechos Indígenas " (2003).  Se pueden destacar los siguientes artículos: "La participación de los pueblos étnicos en la negociación del fin del conflicto armado colombiano" (EN Revista de Derecho Público, v 33, 2014), "La justicia comunitaria ¿peón de sacrificio torre de marfil?" En: Pensamiento Jurídico, v. 12, 2013)

 

Prólogo

Introducción

EL DISEÑO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991

LA INCORPORACIÓN DEL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD

EL DESARROLLO NORMATIVO ANTERIOR A LA CONSTITUCIÓN DE 1991

EL DESARROLLO NORMATIVO POSTERIOR A LA CONSTITUCIÓN DE 1991

El camino inicial de las comunidades negras

La dispersión normativa

LA POTESTAD REGLAMENTARIA DEL EJECUTIVO

Los primeros pasos

La era Samper

La administración Santos

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

Las identidades culturales

Organización interna

El territorio étnico

 

CONCLUSIONES

 

También puede interesarle