Este es un trabajo acerca del cambio gradual y los procesos estructurales de modernización y desarrollo en el Chocó (Colombia), asociados a un proyecto histórico e inconcluso de infraestructura vial, como es el de la carretera Ánimas-Nuquí. El deterioro ecológico, la dependencia económica, los conflictos interétnicos y el empobrecimiento del hábitat son algunos de los fenómenos que entraña esa modernización, objeto de debate para la región y para el país, pero especialmente para los afrochocoanos, al evidenciarse cambios en la subsistencia, la vida doméstica, las formas de herencia y propiedad, la medicina y la religiosidad.