Libro impreso Síntoma griego. Posdemocracia, guerra monetaria y resistencia social en la Europa de hoy

Errata naturae

Autores Varios
Alain Badiou
Jacques Rancière

Año de edición 2013
Referencia TNE10081
USD $ 26,21
Cantidad

Este libro toma Grecia como punto de partida, pues ese país se ha convertido de forma evidente en el «laboratorio de pruebas» para la más implacable vuelta de tuerca del proyecto neoliberal: una transferencia sin precedentes de los recursos de los pobres a los ricos y del sector público al privado, amparado en el «ineludible» rescate de la banca y la crisis de deuda. Este libro, por tanto, toma Grecia tan sólo como punto de partida, para pensar así el futuro de Europa. Para ello hemos contado con las reflexiones, absolutamente recientes, de algunos de los pensadores más influyentes del continente: pensamiento en presente, crítico y radical.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-15217-61-9
Peso
0.31 kg.
Código de barras
9788415217619
Formato
14 x 21 cm
Número de páginas
208
Año de edición
2013
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
La muchacha de dos cabezas
Alain Badiou

Alain Badiou

Autor

Nació en 1937 en Rabat (Marruecos). Discípulo de Louis Althusser, cuyos primeros trabajos epistemológicos ejercerían una notable influencia sobre su obra, realizó estudios de filosofía en la École Normale Supérieure (ENS) de París entre 1956 y 1961. Se desempeñó como profesor en la Universidad de París VIII y en la ENS hasta 1999, fecha en la que fue nombrado director del departamento de filosofía de la institución. También impartió cursos en el Collège International de Philosophie y en Vincennes-Saint Denis. Militante temprano, sostiene una relación activa con la política: en este sentido, cabe mencionar que fue miembro fundador del PSU (Partido Socialista Unificado) en 1960, que se comprometió con los movimientos políticos en torno al Mayo francés y que adhirió a la izquierda maoísta. Es autor, entre otras obras, de Teoría del sujeto, El ser y el acontecimiento, Manifiesto por la filosofía, El siglo y Deleuze: el clamor del ser.

Jacques Rancière

Jacques Rancière

Autor

(Argel, Argelia, 1940) es un destacado filósofo francés, profesor emérito en la Universidad de Saint-Denis (París VIII), que alcanzó notoriedad en la década de los sesenta por su colaboración en Para leer El capital, de Louis Althusser, de quien fue discípulo. Tras la separación de su maestro por cuestiones ideológicas, ha continuado su análisis del movimiento obrero, la emancipación y la igualdad. En castellano ha publicado, entre otras, El maestro ignorante, La fábula cinematográfica. Reflexiones sobre la ficción en el cine, El odio a la democracia y El espectador emancipado.

También puede interesarle