Este trabajo se centra en el estudio de la manipulación de los precios del mercado energético internacional a través de estrategias geopolíticas consistentes en promover los conflictos, bloqueos y ataques contra países productores de petróleo. Para ello se consideran los factores que han influido en la anómala evolución del precio del petróleo desde la década de los setenta hasta nuestros días, resaltando los vínculos de esta cuestión con los procesos políticos y acontecimientos bélicos que afectaron a la región del Golfo Pérsico, territorio que concentra la mayor parte de las reservas mundiales comprobadas de petróleo.